Páginas

martes, 30 de septiembre de 2025

Glosario - Andrea Arias Yupanqui

Glosario TIC:

Un glosario es una recopilación de diversos conceptos y definiciones de un campo o tema en concreto, el cual está alfabéticamente ordenado. El glosario tiene que estar bien organizado, ya que su principal función es ayudar al lector a poder comprender términos concretos o con los que no esté familiarizado. Gracias al glosario cualquier persona puede entender y asimilar la información dada.  

Las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) son el conjunto de tecnologías vinculadas con el consumo, la transmisión y el almacenamiento de la información a partir de un sistema de computación y las telecomunicaciones.
En el caso de las TIC , se recopilan términos que tengan que ver con el almacenamiento, la distribución de la información, desarrollo de software, analítica de datos institucionales e identificación y adquisición de soluciones de software. 
El glosario TIC tiene como finalidad homologar conceptos técnicos de estas y que estas sirvan de referencia a los responsables de las TIC e involucrados.


Reflexión personal:

Para esta practica hemos usado Notion para crear nuestro propio glosario. A cada alumno/a el profesor nos ha asignado tres términos para hacer nuestro glosario. A mi me han asignado los metadatos administrativos, ontología y taxonomía. 

Al ser la primera vez que escuchaba y usaba Notion me ha resultado un poco difícil entender cómo funcionaba, pero cuando le he cogido el ritmo he visto que es una herramienta bastante útil para la organización y gestión. 
Otra dato a destacar de Notion es que siempre puedes consultar sobre cualquier duda que tengas y la primera vez que lo usas te da un pequeño tutorial, el cual puedes volver a consultar una vez terminado, de todo lo que puedes hacer en Notion.

Enlaces a tres glosarios:

https://bloginicialjulia.blogspot.com/2025/09/glosario-julia-lopez-martinez.html
https://yarlop01.blogspot.com/2025/09/glosario-yara-daniela-lopez-perez.html
https://losblogersdelaselenas.blogspot.com/2025/10/mi-glosario-colaborativo-tic.html

Proceso de trabajo:

Al utilizar Notion cree una tabla en la cual pegué la estructura de la base de datos proporcionada por el profesor y luego modifiqué los íconos, el color de estos y la letra. Luego he buscado la información en algunas fuentes académicas como artículos de Google Scholar, repositorios universitario, etc. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mi experiencia en el Fediverso: Mastodon

Introducción :  Hace poco, me creé una cuenta en Mastodon , este es un software libre de código abierto desarrollado por una organización li...